Agua que transforma

Cuadernillos de medición y herramientas

Esta serie de 6 cuadernillos breves dispersa elementos de la batería de indicadores Agua que transforma 

y los entrecruza con otras herramientas y aprendizajes del Proyecto ASIR-SABA 

para crear una versión simplificada de nuestra invitación a la reflexión.

Escucha aquí un resumen de los que encontrarás en los 6 cuadernillos

Pensar la paz y el agua implica pensarlas tan indivisibles como el agua y la vida y la paz y la vida. Comprender la relación del acceso al agua y al saneamiento con la construcción de paz articulada con el desarrollo territorial, la inclusión social y la igualdad de género en comunidades afectadas por el conflicto armado es una posibilidad invaluable para el presente y para el futuro.

Los escenarios que observamos, en los que somos y en los que intervenimos son como el mar, que si lo miramos desde la superficie no sabemos qué está debajo, o si tan solo abrimos los ojos bajo el agua nos puede aturdir la sal y vemos algo que no se puede diferenciar. Las gafas de buceo nos permiten ver con claridad debajo del agua, protegen nuestros ojos de lo que nos puede nublar la visión y conectarnos a la paciencia que necesitamos para ver la vida bajo la superficie.

Retomamos algunas herramientas que invitan a los equipos, de diferentes actorías, a reconocer que construir paz es un proceso que necesita pausa en el aprendizaje y apropiación de múltiples miradas para los momentos en que la urgencia nos conecta con formas más expeditas de toma de decisiones y ejecución de acciones.

Sugerencias para la acción que pueden contribuir a que los procesos de agua y saneamiento que están llevando a cabo, planeando y/o creando, aporten de manera significativa a la paz. 

Estas acciones buscan inspirar en 5 momentos sustanciales de un proceso: 1. planeación, 2. metodologías, 3. convocatorias, 4. participación y 5. Incidencia, en torno a los 7 sentidos de la paz explorados en el proyecto.

breve propuesta de medición está pensada para procesos de mediano y largo plazo. Leerla para procesos cortos puede inspirarte y darte ideas para el proceso corto que estás llevando a cabo.

Recomendaciones y preguntas que invitan al análisis de las acciones e instrumentos de política pública en clave del aporte de los procesos de agua y saneamiento, en especial en los entornos rurales, a la construcción de paz.

Esta propuesta de análisis puede usarse en diferentes momentos de la creación y desarrollo de instrumentos de política pública.