Objetivo del webinar:
Intercambiar experiencias y perspectivas institucionales frente a las alternativas para atender las soluciones para el acceso al agua para consumo humano y usos productivos como parte de la realidad rural.
Invitados:
Hugo Bahamon. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Es internacionalista de la George Washington University y Magister de la Universidad de Barcelona. Se ha desempeñado como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y como coordinador de proyectos de desarrollo en varios países latinoamericanos. Previo a ser nombrado Director de Política y Regulación del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, ocupó el cargo de Asesor del Despacho del Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio entre septiembre del 2018 y junio de 2020
María Stella Albornoz Miranda. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Sostenible. Ingeniera Civil con Maestría en Ingeniería de Regadíos, con experiencia de más de 20 años en temas relacionados con adecuación de tierras (Riego, drenaje y protección contra inundaciones). Profesional especializado de la Dirección de ordenamiento Social de la Propiedad y uso del suelo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Rosa Cristina Salazar Casallas, ingeniera Agrícola con Maestría en Ingeniera Civil con énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, con experiencia de más de 9 años en proyectos de adecuación de tierras (riego, drenaje y protección contra inundaciones) e hidráulica en general para aplicaciones en agricultura, floricultura, pecuaria y ambiental, tanto en el sector privado como público. Contratista de la Dirección de ordenamiento Social de la Propiedad y uso del suelo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Inés Restrepo. Universidad del Valle. Ingeniera Sanitaria, MSc en Sistemas (sistemas ambientales), PhD. Profesora e investigadora del Instituto Cinara de la Universidad del Valle.
Silvia Corrales. Economista, magíster en políticas públicas y doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad del Valle. Ha trabajado más de 15 años en el tema de usos múltiples del agua para las zonas rurales en el Grupo de Investigación en Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Instituto Cinara de la Universidad del Valle.
Moderador:
Omar Varillas. Fundación Cordón del Plata de Perú. Ingeniero agrícola, cuenta con una maestría en Ingeniería de Regadíos. Ha sido coordinador y asesor de distintos proyectos con entidades públicas y privadas en temas de gestión de Desarrollo Sostenible. Actualmente, es Asesor Nacional de Recursos Hídricos y Cambio Climático en HELVETAS Swiss Intercooperation en Perú.